Buscar este blog

lunes, 30 de agosto de 2010

La Colonia

El Chile colonial (o simplemente como La Colonia) es el nombre dado al período de la historia de Chile  comprendido entre los años 1598 y 1810. El periodo abarca el desarrollo de la Capitanía General de Chile, territorio bajo soberanía del Imperio Español, después del llamado desastre de Curalaba que marcó el fin del periodo de la Conquista de Chile. La época colonial terminó en 1810 con la instalación de la Primera Junta de Gobierno de Chile, presidida por Mateo de Toro y Zambrano, dando paso al proceso de independencia de Chile.
En este periodo se formó un gran sincretismo racial y cultural, que se originó con la convivencia de españoles e indígenas. Esta época se caracterizó por la creación de una organización institucional muy compleja, el mestizaje y el sincretismo cultural que darían origen a la sociedad chilena como tal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario